Laúltimasemana12
Perritos, Música (Serengeti, Vincent Delerm, Tunde Adembipe, Tusekah), Detective Conan y 15 vídeos musicales sacados de TikTok // Del 17 al 23 de marzo.
Estás leyendo laúltimasemana, un blog semanal publicado casi siempre los lunes, en el que te traigo lo que he ido pillando estos últimos días en lo que a música, lecturas, y cosas varias se refiere, y lo mismo te cotilleo alguna cosa que me haya pasado.
La semana empieza habiéndome acostado a las once pero sin poderme dormir hasta las dos porque dormía con perros y no estoy acostumbrada a dormir con seres vivos, ni humanos ni perrunos ni gatunos. Y porque me puse algunos capítulos de Detective Conan y me iba quedando adormilada pero me reenganchaba, e iba alargando entrar en el sueño profundo.
He aquí las culpables del desvelo (además de la serie).
Cuidar perritos es divertido aunque algo agotador. La de la derecha está mayor, y ciega, así que se desorienta varias veces al día, sobre todo en el silencio nocturno. Aún así, no ha perdido la autoridad que tiene sobre la pequeña, es curioso. La de la izquierda (y la pequeña en edad) tardó varias horas en perderme el miedo, aunque luego no se me despegaba. Se quieren pero la pequeña tiene miedo de la mayor y no come en su presencia, así que darles de comer o de cenar se alargaba todo el tiempo que la pequeña consideraba que necesitase. Tiempo que dediqué a mirarla con cara de enfado y a repetir la palabra “cooooome” en diferentes tonos de voz, y dejando a la mayor comiendo en otra habitación. Me funcionó.
No sé si tendría perro, me gustan muchísimo, pero son una responsabilidad que no sé si de momento quiero asumir. También tengo alergia, pero eso es lo de menos, creo. Jajaj.
La semana, como la pasada, se sucede con más o menos tranquilidad. Mucho coche, mucha lluvia. El miércoles volvimos a ensayar, esta vez le dimos tiempo a otro tema. Me lo estoy pasando muy bien. Hemos titulado a un tema “Arándanos”. Me imagino el pequeño álbum que hagamos y me hace gracia el mix de títulos, ninguno tiene relación con lo que tenemos en letra, salvo “Úrsula”1 y quizá “Amarre”. Tenemos otro que se llama “Bermudas”, y otro “Impostor”. Son títulos cortos, como lo son las canciones. Me gusta.
Nuevas cosas en el curro. Nos hacen un coaching empresarial, soy del tipo “líder participativo”. No entiendo bien qué significa. Me confirman que tengo un problema para delegar, no me sorprende, debo aprender a hacerlo. Me paso las tres horas del coaching bastante entretenida. Son dinámicas interesantes y merecen un post aparte. Salgo agotada y me resulta especialmente difícil continuar la tarde. Llego a casa con el cerebro drenado, escuchando una y otra vez los mismos temas. Pretendo ir al gimnasio, pero siento que el cuerpo me pide parar. Eso hago.
Como esto lo escribo a ratitos, de ahí el nombre del blog, ahora mismo son las cinco y media de la tarde del viernes y he aprovechado que mis padres se han ido a echar la siesta para abrirme una cerveza y apurar una hora de escritura antes de meterme en la ducha y salir un rato, aunque jarrea y tendré que ir con los limpias puestos modoloco.
— Termino de escribir lo que sigue el domingo a las dos de la tarde. Lo publico ya, que mi madre ha hecho boquerones en vinagre y se los van a comer.
Sección música:
La música de esta semana la coronan Serengeti, un tema que me pasó O. y otro que me pasó F. Son temas que me mandaron la semana pasada y a los que no he tenido tiempo de poner atención especialmente hasta estos días. La sección la culmina una artista que he conocido navegando por Tiktok, razón por la cual voy a intercambiar los tiktok semanales de coña por tiktoks solo de música.
Descubro a Serengeti por un álbum que tiene en colaboración con Why? (Yoni Wolf) de hace un tiempecillo. Un tiempecillo es nueve años. Me gusta Why?, y tiene algún tema que no puedo quitarme de la cabeza, como Sod in the seed.
Me sorprende escuchar a Serengeti en The Bear, ahora no recuerdo en que temporada, ¿creo que la 1? Ajai finale es un temazo. Creo que sale en la serie porque Serengeti es de Chicago. Ahora me estoy riendo sola porque Rosalía ha estado con el prota de The Bear. Hay que ver.
Le paso el tema de de Serengeti a mi hermano, que me contesta reaccionando al mensaje con el emoji de un pajarito. A saber si le ha gustado o no. A mí me gusta muchísimo. Es duro, el beat mola, deja los versos impresos o colgando, para después retomarlos un segundo después. Me recuerda a algo, no sé si a Scroobius Pip, es el primer artista que se me viene a la cabeza cuando escucho el tema. Dejo también por aquí Ajai Finale.
El segundo tema de la semana es un tema en francés. Me da la sensación de que previo a su composición, este hombre (Vincent Delerm) se ha fumado media bolsa de Mercadona en porros y después se ha dedicado al onanismo profundo durante hora y media.
A mí me transmite esa sensación de letargo post siesta en junio, cuando los días se alargan y al despertarte a las siete de la tarde te rascas los ojos y ves luz después de subir la persiana. Y sales a la calle y hay gente paseando y puedes ir en manga corta aunque necesites una chaqueta ya más entrada la noche. Dios cómo echo de menos la primavera. Y pasear por el río.
El siguiente tema me lo tira a la cabeza F. el viernes pasado, y le doy vueltas los días siguientes. Me lo he aprendido de memoria en seguida. Me parece un temazo para cierre de festival o inicio de fiesta en casa, y efectivamente da ganas de mover el cuerpo. Y de cantar.
La siguiente artista es la que descubro en tiktok, es una chula la tía. R&B, soulero, buen rollo. Póntelo, es una tía chulísima de verdad.
Sección Audiovisual
Esta semana he visto Detective Conan. Prácticamente solo Detective Conan. He cenado con Detective Conan. He dormido con Detective Conan.
Para los que no lo conozcáis, Detective Conan origina como manga en el 94, en Japón, convirtiéndose en anime en el 96. A España llega en el 98 como manga y en 2001 en forma de anime. Para cuando se estrena aquí yo tengo siete años y veo muchísima tele, sin ningún tipo de orden, concierto o restricción. A través del C+ pirata y emitiéndose por en Cartoon Network, me paso las tardes disfrutando mucho durante el tramo que lo emiten, y poniéndome triste cuando acaba y da paso a otra serie.
La premisa de Detective Conan es que Sinichi Kudo, un joven detective especialmente bueno, es envenenado por una mafia y en vez de morir, empequeñece, convirtiéndose en un niño.
Los guiones casi siempre tienen la misma estructura. Conan, nombre que se le da a Kudo en su versión infantil, y su familia de acogida (formada por un mal detective, llamado Kogoro, y su hija Ran) van a hacer algo (viajan de fin de semana, van a comprar, salen a cenar, acompañan a alguien…) y de la nada ocurre un asesinato que tienen que resolver. Conan se sirve de varios artilugios del profesor Agasa (un amigo de su familia e inventor) para hacerse pasar por Kogoro y resolver el caso. Algunos asesinatos se resuelven en ese mismo capítulo y otros se alargan dos o tres capítulos más.
Se trata, además, de uno de los animes más longevos de Japón, ya que se sigue emitiendo, al igual que se sigue imprimiendo el manga.
Si te pica la curiosidad, está en VOD en PlutoTV (es gratuita, con anuncios), y me parece que también hay capítulos sueltos en YouTube.
Es uno de mis animes favoritos desde que tengo memoria, lo recomiendo especialmente si te gusta el misterio y quieres ver algo cortito y entretenido. Si me lees y tienes hijos, cuidado, algunas imágenes pueden ser algo gore (no dejan de ser asesinatos). No lo recomendaría a peques de menos de 12, aunque dependerá de la sensibilidad del nen. Yo empecé a verlo con siete años, pero yo estaba completamente asalvajada.
PD. La BSO es una maravilla. Este tema es uno de mis favoritos:
Sección videojuegos
Le he echado un rato al Travellers Rest. Aunque todavía está en desarrollo me está encantando. Una delicia total para los que disfrutamos de los juegos de gestión de tiempo y recursos. Además, apenas hay tutorial y deja al jugador muy a su bola, cosa que valoro especialmente.
Sección tiktoker
Como decía más arriba, esta entrega no tiene tiktoooks de coooña, sino tiktoks musicales que he ido acumulando estas últimas semanas. Son artistas o vídeos relacionados con la música que han llamado la atención o me han gustado.
Hasta aquí la entrega de la semana, ¡os mando un abrazo a todos!
Y un beso grande a los nuevos suscriptores 💕
Este tema lo titulé así por la canción de “Úrsula, hay nieve en casa”, de Nudozurdo, tema que me obsesionaba en la época que escribí es canción. Pero no tiene nada que ver con ese tema, ni en la letra ni en lo musical. Solo me refiero a una Úrsula.